Calle 49 # 24-16 Barrancabermeja, Santander

Actividades HSEQ

Contamos con profesionales expertos en seguridad y salud para el diseño e implementación de tu sistema de gestión. 

Diseño e implementación SG -SST

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo  debe ser implementado para optimizar el ambiente de trabajo, el bienestar y la calidad de vida laboral, así como disminuir la tasa de ausentismo por enfermedad, accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo. Además, velar por el cumplimiento efectivo de las normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento por parte de las empresas y contratantes en materia de riesgos laborales.

Imgs Act HSEQ-01
Imgs Act HSEQ-02

Actividades de promoción y prevención

Las actividades de promoción y prevención (PyP), consisten en determinar las medidas a implantar para eliminar, reducir y controlar los riesgos laborales. Esto incluye designación, plazos de implementación, recursos humanos y materiales necesarios para su ejecución y seguimiento. Además, este programa busca prevenir enfermedades por malos hábitos como el consumo de alcohol, cigarrillo y drogas, promoviendo en los empleados la sana nutrición, el ejercicio y actividad física, así como también el control del estrés.

Análisis y diseño de puestos de trabajo.

Este consiste en una descripción sistemática y cuidadosa en el que mediante observaciones y entrevistas captamos la información necesaria sobre la tarea o puesto de trabajo teniendo en cuenta la seguridad, comodidad y salud de los empleados. En algunos casos son necesarios instrumentos simples de medición como el luxómetro, termómetro, entre otros, para garantizar los niveles de adecuación de los espacios laborales, dando importancia a diversos factores de índole humano, tecnológico y organizacional. 

Imgs Act HSEQ-03
Imgs Act HSEQ-04

Plan de emergencias y simulacros.

El plan de emergencia es un conjunto de procedimientos y acciones que deben realizar tus empleados para afrontar una situación de emergencia y evitar pérdidas tanto humanas como económicas. Por otro lado, la práctica de los simulacros les permite identificar las correctas acciones ante una emergencia y concientizarse acerca de la prevención, para estar alerta ante situaciones de desastre que se puedan presentar como temblores, incendios, inundaciones, huracanes, etc.

Auditorias del SG-SST Y SOGCS.

Las auditorías del SGSST son un proceso metódico para obtener evidencias que al evaluarse de manera objetiva permiten determinar la conformidad del SG–SST de acuerdo a los requisitos.

 

Las auditorías del SOGCS son el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención de salud que reciben los usuarios.

Imgs Act HSEQ-05
Imgs Act HSEQ-06

Medición de luminarias

La luxometría mide los niveles de iluminación de los puestos de trabajo, mediante un equipo llamado luxómetro. Su objetivo es establecer si existen o no riesgos para la salud de tus trabajadores determinando el nivel de iluminación que les refleja, tanto en las paredes, como en el plano de trabajo, es decir, la superficie horizontal, vertical u oblicua, en la cual generalmente los trabajadores desarrollan su trabajo con niveles de iluminación específicos.

Contrata nuestros servicios y recibe capacitaciones gratis

Toma IMC y tensión

Estas son medidas importantes cuando de hipertensión se trata. Mantenerlas en constante vigilancia, permitirá salvaguardar la salud de tus empleados.

Capacitaciones HSEQ

Con esta herramienta de entrenamiento en Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad, facilitarán los procesos de inducción y capacitación de personal.

Medición del ruido

La sonometría mide el nivel de presión sonora ponderado en frecuencia y en tiempo. Además, establece el grado de riesgo en los puestos de trabajo.

Toma de alcoholimetría

Esta prueba mide el nivel de alcohol en el trabajador.
Se hace necesaria para la seguridad del mismo, de sus compañeros o de terceros, según sea el caso.

Levantamiento de matriz

Levantamiento de matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.

Esta permite determinar objetivamente los riesgos para la seguridad y salud de tus trabajadores.

Diseño e implementación del SOGCS

Es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos del sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de servicios de salud del país.

Diseño del PAMEC

El Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Atención en Salud es un riguroso sistema que mejora la atención al usuario a través de la autoevaluación y el monitoreo constante de la calidad.

Encuesta de Satisfacción

PQR

Estados financieros